portada master en implantología oral

Máster en Implantología Oral e implantoprótesis.
Madrid y Valencia

Coloca 40 implantes sobre pacientes aportados por el centro.

Este es el curso que te ayudará a incorporar con seguridad a tu actividad profesional los tratamientos más avanzados de implantes con carga inmediata. Desde el diagnóstico hasta la rehabilitación protésica.

Septiembre 2023 - julio 2024

Ayuda a tus pacientes a recuperar su calidad de vida

La implantología oral es una solución predecible y para el paciente supone la opción más confortable para reponer dientes perdidos. Por eso, hoy por hoy, es uno de los tratamientos más solicitados en las clínicas dentales. 

En este máster aprenderás a resolver casos sencillos y complejos con carga inmediata, casos de implantes postextracción y manejo de tejidos blandos.

¿Sabes por qué eligen este máster?

dental, bed, comfortable, clinic, modern

80% de carga práctica.

(70% práctica clínica y 10 práctica preclínica)

gum, implant, dental, teeth, medical, screw

Cada alumno coloca 40 implantes

Sobre pacientes aportados por el centro y tutorizado por el profesorado.

Estructura modular

Esto te permitirá formarte y trabajar a la vez.

Además, durante el máster y una vez que haya acabado te asesoramos en la resolución de los casos de implantes.

Todo esto es lo que vas a aprender

  • Historia de la implantología.
  • Bases anatómicas en implantología y cirugía oral:
    • Clasificación según la calidad/densidad ósea
    • Tipos de reabsorción de hueso maxilar
    • Clasificación de Leckholm y Zarb

  • Principios básicos en implantología:
    • Nomenclatura en implantología e implantoprótesis.
    • Osificación y tipos de hueso.
    • Concepto de osteointegración.
    • Concepto de estabilidad primaria y secundaria del implante.
    • Concepto de fibrointegración.
    • Clasificación según la calidad/densidad ósea.
    • Tipos de reabsorción de hueso maxilar.
    • Criterios de éxito en implantología.
    • Tratamiento implantológico protésicamente guiado.

  • Características y nomenclatura del instrumental quirúrgico.
  • Importancia de la preparación del paciente y del montaje quirúrgico.
  • Aspectos legales en implantología.
  •  
  • Ética y deontología.
  •  
  • Responsabilidad legal profesional.
  •  
  • Ley de protección de datos.
  •  
  • Consentimiento informado.
  • Factores de riesgo locales y generales en implantología.
  •  
  • Medicación pre y postoperatoria en implantología.
  •  
  • Anestésicos locales de elección en implantología.
  •  
  • Técnicas locorregionales en cirugía oral.
  •  
  • Sedación consciente en odontología
  •  
  • Monitorización del paciente.
  •  
  • Anestesia general en cirugía oral e implantológica.
  •  
  • Situaciones de emergencia en la clínica dental.
  •  
  • Recomendaciones postoperatorias.
  • ¿Qué sucede tras una extracción dental?
  • Clasificación según el tiempo de colocación del implante tras la extracción dental.
  • Extracción dental atraumática: clave para el tratamiento implantológico.
  • Técnicas de odontosección.
  • Consideraciones y factores a tener en cuenta de los implantes inmediatos postextracción.
  • Clasificación de Salama-Garber.
  • Claves de éxito del implante post extracción:
    • Tratamiento del alveolo.
    • Grosor de tablas óseas.
    • Biotipo periodontal.
    • Tamaño y colocación del implante tridimensionalmente.
    • Estabilidad primaria del implante.
    • Tamaño y manejo de GAPs.
    • Técnicas flap-less.
    • Carga inmediata:
      • Carga inmediata en la zona estética.
      • Indicaciones/contraindicaciones de la carga inmediata.
      • Ventajas de la carga inmediata.
  • Elevación de seno maxilar:
    • Anatomía e histología del seno maxilar.
    • Técnicas quirúrgicas de elevación de seno maxilar: traumática y atraumática.
    • Complicaciones de elevación de seno maxilar.
    • Alternativas al seno maxilar:
      • Implantes inclinados.
      • Implantes pterigoideos.
      • Implantes cortos.
      • Implantes cigomáticos.
  • All on four:
      • Concepto: indicaciones y contraindicaciones.
      • Ventajas del all on four.
      • Reto quirúrgico.
  • Biomecánica en implantología dental: cargas estáticas y dinámicas, concepto de precarga.
  • Ajuste pasivo: métodos clínicos para valorar el ajuste pasivo.
  • Prótesis definitiva fija sobre implantes.
  • Materiales y técnicas de impresión en implantología: ferulización de copings.
  • Tipos de estructuras protésicas.
  • Prótesis provisional de carga inmediata: materiales, perfil de emergencia, técnica directa, indirecta y mixta en su elaboración.
  • Oclusión y consideraciones en provisionales de carga inmediata.
  • Recomendaciones a les pacientes con carga inmediata.
  • Sobredentaduras: concepto, tipos de anclaje.
  • Diferencias entre prótesis implantosoportada y implantoretenidas.
  • Biología del hueso y su actividad.
  • Biología de la cicatrización ósea periimplantaria.
  • Regeneración / Reparación ósea.
  • Conteptos de osteogénesis, osteoinducción y osteoconducción.
  • Biomateriales para la regeneración ósea guiada y la regeneración tisular guiada.
  • Xenoinjertos.
  • Membranas y barreras óseas.
  • Requisitos y precauciones de la ROG.
  • Ténica de regeneración horizontal, vertical, tent-pole.
  • Anatomía periodontal y periimplantaria.
  • Tipos de recesiones gingivales y predictibilidad.
  • Regeneración tisular guiada.
  • Injertos de encía libre.
  • Injertos de conectivo.
  • Injertos pediculados.
  • Diseño de colgajos y suturas en zona receptiva.
  • Patología periimplantaria: Mucositis y Periimplantitis.
  • Patología periimplantar Vs Periodontal.
  • Patología periimplantaria: prevalencia, etiología, diagnóstico, clasificaciones, prevención y tratamiento.
  • Mantenimiento del tratamiento con implantes dentales.
  • Cordales incluídos.
  • Caninos incluídos.
  • Patología apical.
  • Cirugía ortognática.
  • Quistectomías.
  • Frenectomías.
  • Infecciones odontogénicas.
  • Carcinoma buco-cervical.
  • Cirugía guiada mínimamente invasiva.
  • Indicaciones y contraindicaciones de la cirugía guiada.
  • Procedimiento quirúrgico en cirugía guiada.
  • Marketing y consideraciones económicas en cirugía guiada.
  • Marketing, gestión y coaching dental.

Clase magistral impartida por el doctor Alberto Vericat.

TALLER PRIMERAS VISITAS:

  • Diagnóstico.
  • Explicación de las fases de tratamiento quirúrgico.
  • Consideraciones de los provisionales y las prótesis definitivas.
  • Role play.

TALLER CAMPO QUIRÚRGICO:

  • Importancia de la preparación del paciente y montaje del campo quirúrgico.
  • Papel del operador, instrumentista, auxiliar y auxiliar de campo.
  • Práctica en quirófano.

TALLER DE FRESADO:

  • Cirugía implantológica “step by step”.
  • Características del sistema de implantes ADVAN.
  • Adaptación de la secuencia de fresado.
  • Práctica de colocación de implantes sobre cabeza de animal.

TALLER DE ADITAMENTOS:

  • Nomenclatura en Implantología e implantoprótesis.
  • Pilares transepiteliales.
  • Técnicas de impresión en prótesis sobre implantes.
  • Práctica sobre fantomas.

TALLER ESTUDIO RADIOLÓGICO:

  • Estudio radiológico de la región buco-facial.
  • Reconocimiento de estructuras anatómicas.
  • Manejo del TAC.
  • Diagnóstico y planificación guiada.
  • Prácticas con el programa informático.

TALLER INCISIONES Y SUTURAS:

  • Selección del instrumental y materiales en función del procedimiento quirúrgico.
  • Principios y técnicas de sutura en cirugía oral.
  • Tipos de incisiones, diseño y manejo de colgajos.
  • Tipos de nudos y puntos de sutura.

TALLER MANEJO DE TEJIDOS BLANDOS:

  • Técnicas de extracción de injertos. Localizaciones.
  • Sutura del injerto.
  • Secuencia clínica
  • Taller práctico sobre cabeza de animal.

TALLER DE FOTOGRAFÍA DENTAL:

  • Parámetros básicos en fotografías y gestión de archivos.
  • Equipo para fotografía dental.
  • Pre-producción y producción.
  • Práctica de fotografía con cámara y smartphone.

TALLER DE ELEVACIÓN DE SENO (I Y II):

  • Consideraciones anatómicas del seno maxilar. Técnicas de elevación.
  • Instrumental, material quirúrgico y biomaterial.
  • Protocolo paso a paso de la técnica de elevación de seno abierta.
  • Práctica preclínica con instrumental piezoeléctrico.
  • Práctica sobre cabeza de cadáver.

TALLER BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA:

  • Bases de datos. Búsqueda avanzada.
  • Definición de los términos y estrategia de búsqueda.
  • Gestores bibliográficos.

TALLER ÁCIDO HIALURÓNICO:

  • Teoría del envejecimiento facial. Implementación en odontología.
  • Materiales de relleno. Tipos de ácido hialurónico.
  • Indicaciones y contraindicaciones.
  • Práctica preclínica.
  • Prácticas sobre pacientes.

Impulsa tu carrera profesional

Con el Máster en Implantología Oral y Manejo de Tejidos Blandos

Superespecialización en implantología dental

Desde 1999 el Dr. Vericat se dedica en exclusiva a la implantología dental. Además, es pionero desde 2002 en los tratamientos de carga inmediata La pasión por estos tratamientos le ha llevado a desarrollar un protocolo de trabajo probado y fiable al que tú puedes acceder ahora para obtener sus  mismos resultados.  

El Máster en Implantología Oral y Manejo de Tejidos Blandos es el buque insignia de Vericat Formación y ya cuenta con más de 10 ediciones entre las sedes de Valencia y Madrid.

Algunas opiniones de nuestros alumnos

Este es el curso que necesitas

Preguntas frecuentes

Sí, el pago se fracciona para que te resulte más fácil acceder a esta formación.

Sí, hay un máximo de 30 alumnos para el centro de Valencia y 30 para el de Madrid. Esto es lo que nos permite garantizar la elevada carga práctica sobre pacientes cumpliendo nuestros estándares de calidad.

Tener el título de licenciado o graduado en Odontología o ser Médico Estomatólogo y tener el seguro de responsabilidad civil en vigor en España.

Se devolverá el importe del curso si el alumno comunica la renuncia, al menos, 30 días antes del inicio del máster. 

El máster comienza en septiembre de 2023 y finaliza en julio de 2024. 

Se imparte 3 días a la semana en semanas alternas para que puedas compatibilizar tu formación con tu actividad privada. 
 
Jueves y viernes de 08:00 a 14:00 y de 15:30 a 20:00. Sábados de 09:00 a 13:30.